Acacías - Meta

06.09.2023

En el municipio de Acacías, se da inicio a la socialización del 18 salón regional de artistas de la zona Orinoquía Amazonia, Esta se generó desde un componente teórico con la charla denominada "Descubrimiento del Paisaje" y a su vez la socialización de "Hábitat" beca curatorial para la investigación de los 18 Salones regionales, del Ministerio de las culturas las Artes y los Saberes. En esta ocasión sucede en nuestro territorio de la media Colombia. Este ejercicio, también fue trasmitido para los alumnos del programa de artes visuales de la universidad nacional abierta y a distancia UNAD.

Contamos con el espacio galerístico de la fundación Espacio Periférico del municipio de Acacías en el Departamento del Meta. Allí se dio cita 10 artistas visuales de manera presencial y más de 20 alumno de manera virtual. 

 

Los Artistas que habitan el piedemonte llanero

Acacías está ubicada a 25 kilómetros de su capital, Villavicencio, es la segunda ciudad más importante del departamento del Meta, se caracteriza por su gran llegada de turistas nacionales e internacionales, En relación con las actividades artísticas y culturales es rica en su folclor. Esta ciudad cuenta con varios artistas plásticos y visuales, en la actualidad existe la asociación del piedemonte llanero "Bixa Orellana" que por más de 15 años agremia a los creadores de esta disciplina. Por otro lado, existe la Fundación Espacio Periférico, fundada en el 2008, cuya actividad corresponde a los procesos plásticos y visuales a nivel Municipal, Departamental y Nacional, llevando un sin número de proyectos y eventos en relación con la plástica Nacional. 

Otro de los eventos de gran magnitud es el ejercicio que viene liderando el Licenciado Ernesto Carvajal en cooperación de algunos artistas como el Maestro Alejandro Salazar, la asociación de artistas plásticos del piedemonte llanero "Bixa Orellana" quien dirige la artista Magdalena Yara, la institución educativa Normal Superior, en algunos encuentros fue concertado bajo el programa nacional de concertación del Ministerio de Cultura entre otro organismo como la Secretaria Social, de Cultura y deportes del Municipio de Acacías Meta. Para el Año 2023 en el mes de noviembre se realizará la sexta bienal de artes de Acacías liderada por el Licenciado en Artes Ernesto Carvajal. 

Habitando el territorio

El ejercicio teórico en el municipio de Acacías, también tuvo un ejercicio práctico que sé género a partir del diálogo con la naturaleza, con esa forma de como habitamos los lugares comunes. 

Este componente en terreno socializamos por medio del dibujo y la pintura al aire libre, esa relación con el espacio que habitamos, que recorremos y quizás no somos conscientes de que también habita en nosotros.

La curaduría también enfatiza en todas las relaciones que puede suceder diferentes mecanismos de pensamiento artístico, y es el caso de la revisión de aquellos alumnos que están en proceso de formación y que sin lugar a dudas hacen parte de este territorio. Se vinculó el semillero de investigación "Arte y Naturaleza" donde por medio de recorridos rurales evidencian la vegetación y su cartografía por medio de la gráfica expandida.  Aquí un ejercicio en terreno desde hábitat. 

© 2024 Nelson Alejandro Salazar Escobar | Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar